Presentación
Dirigido a directivos de organizaciones, ejecutivos de empresa, profesionales, dirigentes sindicales, funcionarios de gobierno, jefes de áreas, coordinadores de proyectos y colaboradores interesados en potenciar su liderazgo. -
No es condición tener un título terciario o universitario, salvo que se quiera obtener el título de Formación en Mediación.(ver Certificación que otorga)
En los diferentes escenarios laborales, el valor estratégico de trabajar con el futuro en mente está empezando a dar nuevas formas y contenidos a las prácticas. Las incumbencias de los ejecutivos de empresas y directivos organizacionales trascienden el dominio de conocimientos específicos para la gestión. Cada vez más se enfatiza la disposición de un capital intangible y activo que interviene en todos los procesos, especialmente en aquellos que permiten el trabajo en equipo y el abordaje colaborativo de los conflictos intra e inter-organizacionales; la lectura crítico-analítica que potencie la capacidad decisoria; la construcción de liderazgos nutrientes que faciliten la comunicación, alienten el encuentro de consensos y visiones compartidas, favorezcan la creatividad para la producción lúcida y original de resultados y aporten con responsabilidad al bienestar organizacional y comunitario. En este contexto organizacional que presenta desafíos complejos, el campo de la negociación y el manejo positivo de los conflictos brindan importantes claves de análisis y estrategias de intervención. Por ello, APEP: Asociación Civil Programas de Estudios de Postgrado y UTN Universidad Tecnológica Nacional se proponen a través de su Diplomatura en Competencias para el Liderazgo brindar a ejecutivos de empresas y directivos organizacionales, capacitación y entrenamiento en habilidades focalizadas en el desarrollo de competencias de negociación, diseño de sistemas de abordaje de conflictos organizacionales, comunicación organizacional efectiva, Coaching, trabajo en equipo, liderazgo y creatividad e innovación. El espacio de intercambio presencial entre los participantes y docentes de reconocida trayectoria permite la actualización académica, el encuentro con nuevos conocimientos y herramientas, favoreciendo así oportunidades de mejora continua. Los programas del APEP se han prestigiado como propuesta académica en Latinoamérica, lo que ha llevado a tener mas de 600 asistentes a sus workshops de capacitación empresaria, incluyendo el Programa 'in company', la Diplomatura en Competencias para el Liderazgo en sus 8 promociones y la Maestría Latinoamericana Europea en Mediación y Negociación, ensus 9 promociones provenientes de diferentes provincias de Argentina, Brasil, Ecuador, México, Puerto Rico, Uruguay, Colombia, Angola, Holanda, Bolivia, Paraguay, Italia y Chile. La Asociación Civil Programas de Estudios de Postgrado (APEP):
|
![]() ![]() |